Institución

  C.B. DE ANCUD – RESEÑA HISTÓRICA

 juan_burr_navarro

El Cuerpo de Bomberos de Ancud, al igual que la mayoría de los Cuerpos de Bomberos del País, nació tras grandes siniestros, como el nefasto incendio que afectó gran parte de nuestra ciudad en 1844; es por ello que a instancias del entonces Intendente de Chiloé, don Francisco Segundo Puelma, el 12 de febrero de 1856, y gracias a un grupo de entusiastas vecinos de la época, entre los cuales destacaba don Juan Burr Navarro (en la foto), primer Superintendente, se fundó el segundo Cuerpo de Bomberos Voluntarios del país.

Esta iniciativa lleva a nombrar “Superintendente Honorario del Cuerpo de Bomberos de Ancud” al entonces Intendente Puelma, iniciando esta serie de hombres que debido a sus méritos ostentan esta alta distinción.

 americana

El 5 de Noviembre de 1888, durante el gobierno del Presidente de la República, don José Manuel Balmaceda, le es concedida su Personalidad Jurídica y aprobados sus Estatutos, a través del Decreto Supremo Nº3345 del Ministerio de Justicia. Fue fabricada en los Estados Unidos de Norteamerica, el año 1851 en la Hunnemann y Co., de Bullders, Boston.Dentro de la historia de nuestro Sesquicentenario Cuerpo de Bomberos, ocupa un sitial romántico la adquisición de la primera bomba a palanca llegada a Chile: “La Americana”. Luego llegó a Valparaiso (cuna del bomberismo chileno), a la Primera Compañía “Chilena-Americana”, el 23 de Junio de 1852. Luego, en 1856 fue comprada y donada por don Augustín Edwards a nuestro Cuerpo de Bomberos, por lo que fue traida a Ancud – Chiloé para servir en la “Compañía Chilena de Bomberos”, actual Primera Compañía que fue fundada tres días despúes que nuestra Institución.

Esta ya Sesquicentenaria Institución no se ha librado de desgracias. Era sábado 16 de Julio de 1949 (día en que se celebraban seis años de la fundación de la Quinta Compañía), cuando se dejo oír el agudo llamado de la sirena que anunciaba esta vez la consternaste noticia de que el mismo Cuartel General se encontraba en llamas, perdiéndose valiosa documentación y material de trabajo.

Luego de este episodio, de inmediato se iniciaron los trabajos para la construcción de un nuevo Cuartel General; esta obra estaria a cargo del Arquitecto, don Gonzalo Díaz Miranda, y en su ejecución se esmerarón destacados bomberos como don José del Carmen Witto Oyarzún. El nuevo y actual Cuartel General fue inaugurado el 18 de septiembre de 1954.

Durante su larga vida, al Cuerpo de Bomberos de Ancud le ha correspondido apoyar en las labores de extinción en los grandes siniestros que azotaron a las ciudades de Chiloé. Asimismo, hacer frente a los desastres naturales como el Terremoto y posterior Maremoto del 22 de Mayo de 1960.

En la actualidad el Cuerpo de Bomberos de Ancud, tiene su Cuartel General ubicado frente a la plaza de la ciudad. Cuenta con cinco Compañías y un Orfeón Instrumental. A estos últimos se les incorporó una Banda de Guerra. De las Compañías, tres cuentan con especialidades definidas por el Honorable Directorio General; la Segunda Compañía, con la especialidad de Materiales Peligrosos; la Tercera Compañía, con la especialidad de Rescate con Cuerdas el Alturas y Desniveles; y la Quinta Compañía, con la especialidad de Rescate Vehicular.